

2017
8, 9 y 10 de Diciembre
León, Guanajuato

Reto de emprendimiento para la ciencia y las artes
CIENCIA + ARTE + EMPRENDIMIENTO
Nébula 2017 es un reto de emprendimiento científico, tecnológico y artístico.
Con esta convocatoria buscamos las iniciativas y emprendimientos que mejoren el entorno a través de proyectos de divulgación científica, que experimenten con tecnología y arte o que hagan de una manera creativa más accesible la ciencia y las artes.
Durante 3 días trabajarán presencialmente para afinar y acelerar su proyecto recibiendo el apoyo personalizado de mentores y expertos.
Nébula 2017 tiene tres objetivos

DETECTAR, ATRAER E IMPULSAR TALENTO
De emprendedores, estudiantes, investigadores, desarrolladores, ingenieros, programadores, artistas, diseñadores etc., que tengan el potencial de convertirse en innovadores de alto impacto.

Incentivar y reconocer la creatividad de nuestros ciudadanos, así como crear espacios de desarrollo con propósitos claros, mentoreo y herramientas para potenciar proyectos de innovación científica, artística y tecnológica.

Crear una red de enlaces entre emprendedores y las instituciones que los apoyan e inversionistas potenciales para continuar los proyectos hasta que se convierten en una realidad.
PROCESO
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?

Registro
Consulta las bases en la convocatoria y si cumple con los requisitos registra a tu equipo antes del 26 de noviembre.

Selección
El comité evaluador seleccionará hasta 10 proyectos y se anunciarán los seleccionados el 1 de diciembre.

Asistencia
El 8, 9 y 10 de diciembre obtendrás apoyo de mentores y expertos para concretar, estructurar y acelerar tu proyecto.
CONVOCATORIA
¿Quién puede ser parte?
Cualquier tipo de proyecto creativo e innovador que impacte positivamente en el entorno Guanajuatense y que fusione distintas disciplinas.
Pueden aplicar proyectos ya establecidos o iniciativas rentables, que utilicen las ciencias exactas: matemáticas, física, química, etc. mezcladas con arte y diseño.
Se tomarán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
- Trayectoria del postulante(s).
- Impacto y alcance de la propuesta.
- Viabilidad de ejecución.
- Innovación y creatividad.
CONTACTO
Si tienes dudas comunicate con
Fátima Sánchez
fatima@gtocolabora.org
Comité Evaluador

Dr. Roberto Olivares
Bioinformático entrenado como químico computacional. Experto en química cuántica, realizó su doctorado en química teórica y química computacional. Miembro fundador del IBM/Harvard Clean Energy Project, en la Universidad de Harvard.

Dr. Caleb Rascón
Elegido como uno de los innovadores mexicanos menores de 35 años por la edición en español del MIT Technology Review. Desde hace cuatro años es parte del equipo de investigación del Grupo Golem en donde estudia la audición robótica y el modelado cognitivo de la interacción entre humanos.

Jesús López Palacios
Candidato a Maestro
Estudío ingeniería mecánica en la ETH de Zürich en Suiza. Ahí mismo esta cursando la maestría en Energy Science and Technology. Durante su tiempo libre disfruta yendo a conciertos y viajando.
Thomas Sánchez Lengeling
Thomas es artista visual, investigador e ingeniero. Tiene estudios de posgrado del MIT Media Lab. Actualmente trabaja como investigador en el MIT Media Lab en el grupo City Sciece y en el Departmento de Física del MIT. Ha trabajado en varios proyectos de arte en los nuevos medios como artista visual y desarrollador de interfaces interactivas, donde combinaba tecnología e ingeniería para crear experiencias. El utiliza herramientas tecnológicas para generar nuevos estímulos sensoriales y perceptuales. Aplica áreas de la física, computación, diseño y inteligencia artificial con un enfoque artístico a sus proyectos. Sus piezas han sido comisionadas por empresas internacional y nacionales, además ha participado en exposiciones en festivales, y bienales internacionales. Participa en la organización Clubes de Ciencia México el cual busca inspirar a la nueva generación de científicos jóvenes mexicanos. Por el momento trabaja en percepción humana del color, interfaces computadora-máquina, realidad aumentada e inteligencia artificial.
Mentores

Caleb Rascón

Thomas Sánchez Lengeling

Edgar Barroso

Misraim Macias

Minche Mena

Juan Manuel Ruiz

Rodolfo Ferro

Luis Pacheco

Betty Huerta

Ignacio Guerrero

Jennifer Reyna Portugal

Pillar Mongue Macias

Oscar Díaz
PATROCINADORES
Evento impulsado por




